cooking borders

Desayuno sirio

Ingredientes:

  • Para el ful: habas, ajo, comino, tahina, aceite de oliva, limón, yogur y sal. 
  • Para el fattah: garbanzos, pan frito, aceite de oliva, limón, yogur y sal. 
  • Para el hummus: garbanzos triturados, aceite de oliva, limón, sal y tahina. 
  • Para los falafel: aceite para freír y un paquete de mezcla instantánea para falafel.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video, y recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la magia está en cocinar en compañía.

  1. nos recibió en la tienda donde trabajaba. Encontró tiempo para nosotros por la mañana, y por la tarde tomó un tren hacia Sofía. Al día siguiente tenía un vuelo que lo llevaría a Alemania, pero por segunda vez la aerolínea no le permitió subir al avión, a pesar de que tenía documentos legalmente reconocidos en toda Europa y válidos para el viaje. Nos cruzamos unos días después en el aeropuerto. Estaba retrasado, nos dimos un abrazo rápido y, finalmente, logró partir.

Después del desayuno, la madre de M. lo llamó por teléfono. Él le contó sobre la comida fantástica que nos había preparado y sobre su partida inminente. Habló un rato por teléfono y luego, sonriendo, nos dijo: «Mi mamá tiene miedo al avión».

Maldoum Sirio y Siete Naciones

Ingredientes: 

  • Para el Maldoum: berenjenas, carne picada, cebollas, melaza de granada, pimienta negra, pimentón y sal.
  • Para las Siete Naciones: calabacines, cebollas, berenjenas, patatas, pimientos rojos, pimientos amarillos, una séptima verdura de tu elección, salsa de tomate, especias y sal.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video, y recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la magia está en cocinar en compañía.

Nos encontramos con los chicos fuera del centro de acogida de Banya y acordamos comer juntos y grabar el video. Ellos propusieron preparar el almuerzo dentro del centro (lo cual es bastante raro, y nos alegró saber que de alguna manera podían cocinar dentro).

El día de la cita, llegamos y nos llevaron a un lugar cercano que nos revelaron como un secreto entre amigos. Comimos juntos a orillas del río, compartiendo historias y risas. Tal vez el río y los árboles ayudaron a disipar la opresión que sentíamos en esos días con 40 grados, pero quizás aún más lo hizo sentarnos juntos en solidaridad.

Balochi Bozghormeh

Ingredientes: Carne de cordero, cebollas, ajo, cúrcuma, garbanzos, queso de cabra y menta.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video y, como nos muestra A., buscar en Google. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la magia está en cocinar en compañía.

Cerca del centro de acogida donde viven A. y A., no encontramos un espacio para hacer fuego y cocinar juntos. Durante nuestra charla, también nos dijeron que dentro del centro no pueden cocinar ni llevar comida desde afuera.

A nosotros, sin embargo, nos bastó sentarnos en el espacio de un edificio abandonado y escuchar sus historias para descubrir los sabores de Baluchistán, su país.

Arroz con pollo frito y verduras sirio 

Ingredientes: Arroz, pollo, verduras, aceite para freír. Para marinar el pollo: cúrcuma, mezcla de siete especias sirias (puedes encontrarla en tu tienda árabe de confianza), pimentón, ajo en polvo, perejil seco, cebolla en polvo y sal. Para marinar las patatas: sal, curry y ajo en polvo.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video, y recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la magia está en cocinar en compañía.

En Sjenica, nos sorprendieron con una mesa colorida y, al pensarlo, «coloridas» es exactamente como describiremos a las personas que conocimos.

En este video (y en otros más adelante) notarás que hay pocas palabras, y está bien que sea así. Piensa en cada comida que compartiste con otras personas: cuántas veces no podías dejar de hablar y cuántas veces no tenías nada que decir. ¿Tenías ganas de hablar solo de cosas bonitas o querías desahogarte?

Carne con ciruelas marroquí

Ingredientes: Carne de oveja, cebollas, ciruelas secas, aceite, sal, rama de canela, canela en polvo, cúrcuma, azafrán, jengibre, ajo, pimienta negra, almendras y azúcar.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video, y recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la magia está en cocinar en compañía.

Preparar el almuerzo que verás fue como organizar una gran fiesta. La mañana estuvo llena de una alegre confusión: nos dividimos en pequeños grupos con tareas, todos guiados por una lista de ingredientes escritos en árabe.

En el almacén de No Name Kitchen encontramos dos fantásticos hornos hechos con llantas de auto y abastecimos de verduras. En la casa de los voluntarios buscaron las especias correctas en la cocina, mientras otros compraban lo que faltaba.

Todos subimos al coche, cuidando no perder la entrada correcta al sendero que lleva a los prados.

Kabsa siria

Ingredientes: Muslos de pollo, cebollas, zanahorias, limón, mantequilla, arroz de grano largo, pimiento rojo, pimiento verde, tomates, aceite, cúrcuma, especias para kabsa (puedes encontrarlas en tu tienda árabe de confianza), pimentón, laurel, clavos, limón seco, rama de canela, cardamomo, sal y almendras.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la verdadera magia está en cocinar juntos.

Nos sentamos sobre grandes mantas extendidas en el prado hasta el atardecer. Éramos muchos, y las despedidas finales se alargaron bastante. Sin embargo, las sonrisas perduran hasta ahora mientras intentamos escribir los detalles de ese día.

Junto con la belleza, A. nos compartió su historia y nos dejó rabia, de esa rabia que impulsa a cambiar las cosas.

Carne con Arroz Bengalí

Ingredientes: carne de res, cardamomo, clavos de olor, cebollas, ajo, chile verde, aceite, limón, jengibre, chile en polvo, cúrcuma, papas, tomates, salsa de tomate y mezcla de especias masala.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la verdadera magia está en cocinar juntos.

Silos, por la tarde, se llenaba de fuegos. Aquí encontrarás dos videos, pero en Silos también aprendimos a amasar, jugar al críquet y descubrir cuáles son las especias adecuadas para agregar al chai.

Conocimos personas que saben hacer acogedores incluso los lugares más oscuros, y personas que guardan una porción vegetariana para ti cuando llegas tarde al almuerzo.

Pollo Pulao Pakistano

Ingredientes: pollo, especias masala picantes, chile rojo, especias masala para pollo, semillas de comino, cebollas, tomates y arroz.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la verdadera magia está en cocinar juntos.

¿Sabías que con un desodorante puedes encender un fuego y con una manta térmica puedes sellar una olla?

Sabor de Barracks: arroz con curry con cosas

Ingredientes: verduras recuperadas del supermercado más cercano para combatir el desperdicio alimentario, especias y creatividad.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la verdadera magia está en cocinar juntos.

Lo que aprendimos de los Kitcheners durante este viaje, especialmente en Trieste, es que saben llenar una casa con energía, risas, sueños y acciones de lucha.

Su receta comenzó por la mañana con varias cajas de alimentos recuperados de los supermercados de la zona y terminó por la noche bajo los pórticos de la estación, con cientos de platos compartidos y nuevas amistades.

Su plan de «cocinar las fronteras hasta reducirlas a cenizas» comenzó en 2017 y continúa hasta hoy.

Arroz Jollof Gambiano

Ingredientes: arroz, salsa de tomate, aceite, verduras, especias y, si quieres, pollo o carne.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la verdadera magia está en cocinar juntos.

Este almuerzo comienza con un fantástico plato de arroz cocinado un poco en secreto bajo el puente de Ventimiglia y nos lleva hasta la frontera francesa. Cocinar donde no se te reconoce ningún derecho es resistencia. La indignación ante la injusticia y la fuerza para contarla también son resistencia.

Té Marroquí

Ingredientes: agua, té, azúcar y menta.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la verdadera magia está en cocinar juntos.

  1. lleva un tiempo atrapado en Ceuta. ¿Cómo se puede mantener la esperanza cuando tus sueños quedan congelados? Es una pregunta que nos hacemos a menudo en estas situaciones.

¿Cómo mantener la amabilidad y la hospitalidad en medio de tanta dificultad? Es algo que él nos enseñó con un poco de té y un kilo de azúcar.

 

Tajín Marroquí

Ingredientes: pollo, papas, pimiento verde, chile verde, cúrcuma, cilantro, perejil, limón, ajo, tomates y zanahorias.

Para la preparación, puedes inspirarte en el video. Recuerda que todo depende de los utensilios disponibles. Sin embargo, la verdadera magia está en cocinar juntos.

Nuestro viaje termina en Ceuta, pero bien podría haber comenzado allí. El orden de estos videos fue elegido de manera bastante casual.

Las fronteras son todas diferentes; las personas, las historias y las ganas de contarlas también lo son. Sin embargo, la línea que atraviesa el mapa de Europa evidencia la sistematicidad de la violencia, tanto en las fronteras como dentro de los Estados.

Sería hermoso cerrar recordando la belleza mostrada en estos videos: la solidaridad, la comida, el compartir y las risas. Sin embargo, sentimos que debemos pedirte algo un poco más difícil: recuerda la injusticia. Y con ese pensamiento, únete a nosotros para seguir «cocinando las fronteras» hasta que no quede ninguna.