ESCAPAR DE CHINA: EL SURREALISMO DE UN FUTURO NEGADO
Algunos temas fundamentales de la sociedad actual: el papel del pasaporte en el surrealista juego burocrático de establecer el derecho de una persona a existir.
PROYECTO DE SALUD: CÓMO PREVENIMOS ENFERMEDADES EN LAS FRONTERAS CON NUESTRO TRABAJO DIARIO
Aquí estamos de nuevo, felices de poderos presentar los datos de los meses de mayo a agosto de nuestro Proyecto de Salud.
«CUANDO EL PERRO NOS MUERDE, SE RÍEN»
Testimonio de un afgano que sufrió hasta diez empujones desde Bulgaria a Türkiye.
DEVOLUCIONES VIOLENTAS DE TURQUÍA A IRÁN: UNA CONSECUENCIA DE LA EXTERNALIZACIÓN DE LAS FRONTERAS EUROPEAS
Por Lusi Domeney con los datos de LA víctima de esta devolución / Fotos compartidas por quien cuenta la historia/Traducción de Clemen Talvy Amir (nombre
LA HISTORIA DE AMIRA EN ESPAÑA: 30 AÑOS TRABAJANDO SIN DOCUMENTOS Y, POR TANTO, SIN DERECHOS BÁSICOS
El entramado burocrático que España y, en particular, Ceuta imponen a las personas migrantes obliga a la gente a pasar años sin documentación y forzadas a trabajar con condiciones de esclavitud.
AHMED, UN ACTIVISTA POLÍTICO ESCAPANDO DE EGIPTO: ESCAPÉ DEL FASCISMO MILITAR EN MI PAÍS Y ME ENFRENTÉ A ÉL DENTRO DE EUROPA
Este activista político tuvo que abandonar su país. Cuando llegó a Europa, se enfrentó de nuevo a la cárcel, por el simple hecho de ser emigrante. Esta es su historia personal.
DOS PUSHBACKS CONSECUTIVOS DE BULGARIA A TURQUÍA
Un tunecino de 39 años sufrió dos empujones consecutivos desde Bulgaria a Turquía. Fue golpeado, robado y agredido psicológicamente.
«SI TE VOLVEMOS A PILLAR, NOS ASEGURAREMOS DE QUE VAYAS A LA CÁRCEL DURANTE UN AÑO».
Un grupo de seis personas de Pakistán y Bangladesh fueron detenidas por la policía croata y trasladadas a la comisaría más cercana, donde permanecieron recluidas tres días antes de ser devueltas a Serbia.
AMENAZAS Y PALIZAS. PRÁCTICAS DE DETENCIÓN CONTRA PERSONAS EN MOVIMIENTO EN BULGARIA.
Palizas en los aseos de las comisarías, incluso a menores, y amenazas de encarcelamiento de seis meses a un año a cambio de proporcionar huellas dactilares, son algunas de las prácticas contra las personas que se desplazan en Bulgaria.